Acceso Abierto
Esta revista es una publicación de acceso libre y está sujeta a los lineamientos de la Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0. Esta licencia autoriza el uso, intercambio, adaptación, distribución y transmisión del material en cualquier medio o formato, siempre y cuando se otorgue el debido crédito al autor original, citando tanto su origen como la fuente del material gráfico.
Sobre el contenido de los artículos
Honestidad
Los autores deben presentar los resultados de manera honesta, sin manipular los datos o fabricar información. Además, es importante que describan sus métodos con claridad para que otros puedan replicar los experimentos. Cualquier error en un trabajo publicado debe corregirse de inmediato.
Originalidad
Los autores deben garantizar que el trabajo presentado es original y no ha sido publicado anteriormente. Además, deben respetar las leyes de derechos de autor y reconocer adecuadamente el trabajo de otros.
Transparencia
Es necesario que se revelen todas las fuentes de financiamiento y posibles conflictos de interés. Los autores también deben informar sobre el rol del financiador en la investigación y en la interpretación de los resultados.
Autoría Apropiada
La autoría debe reflejar las contribuciones reales al trabajo. Aquellos que han realizado contribuciones sustanciales deben ser reconocidos como autores, mientras que contribuciones menores deben ser mencionadas en los agradecimientos.
Responsabilidad
Todos los autores deben estar familiarizados con el trabajo presentado y asumir responsabilidad colectiva por el contenido. Además, deben trabajar con los editores para corregir cualquier error postpublicación y responder adecuadamente a comentarios y críticas.
Adherencia a Convenciones de Revisión por Pares
Los autores deben asegurarse de que su trabajo no se somete a más de una publicación simultáneamente y responder a los comentarios de los revisores de manera profesional y oportuna.
Sobre retracción por Error o Conducta Inapropiada
Los autores tienen la responsabilidad de cooperar con los editores en la retractación de un artículo si se descubre, después de la publicación, que contiene errores significativos, resultados inválidos, o evidencia de mala conducta científica, como plagio o manipulación de datos.
Sobre limitación para postular artículos
Los autores podrán postular un máximo de un artículo por año a la revista. Esta medida busca garantizar un flujo equitativo de investigaciones y brindar a todos los autores la oportunidad de someter sus trabajos a consideración. Además, promueve la calidad sobre la cantidad, alentando a los autores a enviar solo sus trabajos más relevantes y bien desarrollados.
Excepciones. En casos excepcionales, como convocatorias para ediciones especiales o colaboraciones de múltiples autores, se podrá permitir más de una postulación por año, siempre y cuando sea aprobado por el Comité Editorial.
Política de intercambio de datos
La revista adopta una política de intercambio de datos. Se invita a los autores a compartir la información que respalde los análisis o conclusiones presentadas en su artículo, siempre que se respete la confidencialidad de los participantes o se salvaguarden otras consideraciones legítimas relacionadas con la privacidad o la seguridad.
Una vez aceptado el artículo para su publicación, los autores tienen la opción de hacer sus datos accesibles. Se sugiere digitalizar los documentos, almacenarlos en servicios de nube (como Dropbox, Google Drive o OneDrive) y proporcionar un enlace que permita su consulta.
Los datos vinculados al manuscrito no se someten a revisión por parte de los árbitros o editores de la revista. La organización y precisión de los datos es responsabilidad exclusiva del autor. Cualquier error en los mismos recaerá sobre quienes los generaron.
Evaluaciones públicas de los artículos
La revista implementa una política de publicación de evaluaciones, mediante la cual las revisiones de los árbitros se hacen públicas junto con el artículo, protegiendo siempre la identidad de quienes participan en el proceso de revisión. Este procedimiento ofrece un acceso transparente a las observaciones realizadas durante la evaluación, sin comprometer el anonimato de los revisores. Todas las evaluaciones que haya recibido el manuscrito, incluidas las distintas versiones revisadas, se publican al finalizar el proceso editorial. Las evaluaciones estarán disponibles para consulta pública, con la garantía de que cualquier información que pudiera comprometer la privacidad será protegida. El propósito de esta práctica es asegurar que el contenido de los artículos pase por un proceso de revisión exhaustivo, respetando tanto a los autores como a los revisores.