Proceso de evaluación y publicación

1. Envío
Recepción del artículo a través de la plataforma de la revista.

2. Revisión de similitud
El artículo es sometido a un análisis mediante un software especializado para detectar similitudes y coincidencias con textos previamente publicados. Para que el artículo pueda continuar en el proceso de revisión, el porcentaje de similitud debe estar entre el 15% y el 20%.

Respecto al uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como apoyo en la escritura, la postura de la revista es clara: no existen restricciones al respecto. De hecho, se alienta a los autores a utilizarlas para optimizar la redacción y la gramática de sus textos. Lo que realmente se valora en las propuestas son las ideas, la exposición de argumentos y las contribuciones intelectuales que aporten.

3. Revisión editorial
El artículo es revisado por dos editores, o por hasta tres en caso de controversia. Esta revisión tiene como objetivo determinar la pertinencia del artículo con respecto al enfoque de la revista. El proceso de revisión de pertinencia se completa en un plazo de 10 días hábiles a partir de la recepción del artículo.

4. Revisión por pares a doble ciego
Si el artículo es considerado adecuado para la revista, los editores seleccionan a dos revisores especializados y familiarizados con el tema. El equipo de la revista envía a cada revisor un formulario de evaluación y una carta, solicitando que los comentarios sean devueltos en un plazo de cuatro semanas. El tiempo total para tomar una decisión puede variar entre cuatro y ocho semanas. Si algún revisor no ha entregado su evaluación dentro de este plazo, el editor se pondrá en contacto con él y, de ser necesario, podrá asignar el manuscrito a otro revisor.

5. Comunicación con el autor principal
Una vez concluido el proceso de revisión, el editor comunica al autor principal el estado de su manuscrito mediante una carta. Las decisiones posibles incluyen "aceptar", "aceptar con revisiones", "revisar y reenviar" o "rechazar", y son tomadas por los editores encargados del manuscrito. Para llegar a una decisión, los editores consideran varios factores: la calidad general del manuscrito, los comentarios y recomendaciones de los revisores, la magnitud de las revisiones necesarias para la publicación, y la capacidad del autor para cumplir con los plazos establecidos. 

6. Nuevo ciclo de revisión a doble ciego
En los casos de "aceptar con revisiones" o "revisar y reenviar", el autor debe presentar una versión revisada del artículo. Esta nueva versión es enviada nuevamente a los evaluadores por los editores para su reevaluación. Es fundamental que el autor incluya un resumen detallado de los cambios realizados, estructurado de la siguiente manera: “observación del revisor”, “cambio implementado en el texto / cambios no realizados” y “comentarios, justificaciones, observaciones adicionales”.

7. Producción
Tras tomar la decisión de "aceptar", los Editores en Jefe notifican al autor por correo electrónico. En esta comunicación, se incluyen los formularios para la cesión de derechos de autor.

8. Galeras (maqueta editorial)
El equipo editorial prepara las galeradas (esto incluye corrección de estilo y segunda revisión de APA 7) y las envía al autor contribuyente por correo electrónico. Los autores revisan estas pruebas y las devuelven a los Editores en Jefe, quienes se encargan de realizar las correcciones finales antes de la publicación. El proceso de producción suele llevar entre 2 y 4 semanas.

9. Consideraciones de la revisión a doble ciego
Todos los manuscritos y la correspondencia se gestionan en formato electrónico. Para garantizar la ética y profesionalismo en el proceso de revisión, los autores no reciben información sobre la identidad de los revisores, y los revisores no tienen acceso a los nombres de los autores. En este contexto, el editor desempeña el papel de intermediario entre ambos.