Resumen
Se analizaron dos experiencias de aula en las que niños de 4-5 años abordan una situación de proporcionalidad que implica conteos sincronizados de unidades simples y de unidades compuestas. A partir de la relación “cada sobre de grenetina rinde para seis gelatinas”, los niños tenían que averiguar cuántos sobres se necesitaban para hacer un número determinado de gelatinas. Como resultado, varios preescolares mostraron poder resolver los problemas mediante la estrategia del doble conteo, con el apoyo de representaciones concretas y gráficas. El doble conteo subyace al aprendizaje del sistema decimal de numeración en donde grupos de 10 unidades deben ser considerados como una nueva unidad compuesta, y constituye a la vez la base del pensamiento multiplicativo. Esta estrategia, junto con otras, ha sido identificada en diversos estudios sobre el razonamiento multiplicativo en educación inicial, por lo que los ejemplos que se aportan confirman y enriquecen dichos resultados.